Colegio Helvetia, Calle 128 No. 71A-91, frente a Calatrava oriental

"Top Dogs"
von Urs Widmer (1938-2014)
Virtuelles Theater auf Deutsch
Donnerstag, 18. Juni, 1800 Uhr
YouTube ("Colegio Helvetia" wählen)
Wir freuen uns, Ihnen einmal mehr eine Veranstaltung der "Agenda Cultural" des Colegio Helvetia" anbieten zu dürfen.
Das Stück wird interpretiert von der Theatergruppe der deutschsprachigen Abteilung der Schule unter der Leitung von Andreas Huser, der auch der Gründer und umsichtiger Organisator der "Agenda Cultural" ist.
Informationen zum Stück
Das Werk TOP DOGS von Urs Widmer, das mehrfach ausgezeichnet wurde, beschäftigt sich mit gekündigten Topmanagern, die der völligen Entfremdung von ihrem Beruf, ihrem Privatleben und sich selbst zum Opfer gefallen sind. Mit Hilfe der "New Challange Company" versuchen sie, ihr Leben in den Griff zu bekommen um möglichst schnell einen neuen Job zu erhalten.
Der Weg ist hart, denn keiner von ihnen hat bisher ganz begriffen, was geschehen ist. Und so gilt es zunächst, den Jobverlust zu akzeptieren und aufzuarbeiten.
Mithilfe von Rollenspielen, Gruppengesprächen und körperlicher Betätigung lernen die Damen und Herren, mit der neuen Situation umzugehen und eine Menge über sich selbst. Ein schmerzvoller Prozess, um die Basis für einen Neuanfang zu finden, muss sich jeder von ihnen zunächst demontieren - vor sich und vor der Gruppe.
Der Zuschauer wird Zeuge dieser Entwicklung. Manchmal ist es sehr komisch, manchmal tragisch und ab und zu fast peinlich, die Erkenntnisprozesse der einst mächtigen Führungspersönlichkeiten zu beobachten - und auch einer gewissen Schadenfreude wird man sich kaum erwehren können.
(Quelle: Wikipedia)

Concierto en casa
Recitales de ex-alumnos del Colegio Helvetia
Alexandre Legler (promoción 2003) y
Lucas Salcedo (promoción 2002)
Jueves, 28 de mayo, 1800 horas,
por YouTube (buscar "Colegio Helvetia")
En cooperación con la "Agenda Cultural" del Colegio Helvetia, nos complace invitarles a un recital de piano virtual con obras de Ludwig van Beethoven y Frédéric Chopin con el pianista Alexandre Legler. En este año se cumplen 250 años del nacimiento de Beethoven y 210 de él de Chopin.
Programa
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sonata n°8 en do menor op.13 («Pathétique»)
Grave – Allegro di molto e con brio
Adagio cantabile
Rondò: Allegro
Bagatela en Re mayor op.33 n°6
Bagatela en la menor op.119 n°9
Bagatela en Mi bemol mayor op.126 n° 3
Frédéric Chopin (1810-1849)
Balada n°1 en sol menor op.23
Nocturno en Mi bemol mayor op.9 n°2
Estudio en do menor op.25 n°12 (“Océano”)
Mazurka en fa menor op.63 n°2
Vals en Re bemol mayor op.64 n°1 (“Vals del minuto”)
* * *
Presentación de Lucas Salcedo (guitarra, voz)
Él es músico profesional, cantautor de música brasilera, jazz manouche, música colombiana. Presenta música de guitarra y voz (covers y composiciones propias).



















"Un parcours rapide dans la chanson francophone"
Charla virtual (pandemia CoVID19) en francés a cargo del profesor Denis Lambert.
Jueves, 7 de mayo, 1800 horas,
por YouTube (Colegio Helvetia).
Con motivo de la semana de la Francofonía y en cooperación con la "Agenda Cultural" del Colegio Helvetia, el Club Suizo les propone un evento extraordinario.
Canciones de amor, de rebeldía, textos históricos, políticos, poéticos… Una presentación con elementos históricos y musicales de este género cultural y popular, a través de sus más representativos artistas.
Algunas canciones serán interpretadas en vivo por alumnos del Colegio.

Victor Schmid: arquitecto, artista y diseñador
Conferencia de Urs Schmid sobre su padre
Jueves, 27 de febrero
1900 horas,
en el Colegio Helvetia (comedor de profesores)

Victor Schmid en su taller
Arquitecto, artista y diseñador


Menú
Ensalda verde
Queso de carne caliente
de Koller (Fleischkäse)
Ensalada de papa $40.000
o
Fondue de Queso $40.000
Postre $8.000
* * *
¡Habrá además una rifa de CD's, libros y candelabros!
Es indispensable hacer reservas para la cena hasta el 25 de febrero, indicando el menú que deseen, a: Harold Avendaño,
T 623 30 80, Cel. 315 649 7877;
Mail: administrador@eichmann.net.co
A las personas que no puedan cumplir con su reserva, les rogamos - por motivos logísticos - avisar a la misma dirección.












Cena con música suiza en vivo:
"Üseri Art"
Jueves, 23 de enero 2020; 1900
El grupo “Üseri Art” fue creado hace 25 años y toca música folclórica tradicional suiza. Los integrantes del grupo son:
Ulrich Frey, violín
Max Schmid, violín
Andy Huser, clarinete
Andreas Meyer, piano































"¡Cuidado Álvaro! Los suizos son serios."
Un evento con los ilustres actores Álvaro García y Juan Angel
Martes, 23 de noviembre 2019
Este evento se realizó en cooperación con la recién creada "Agenda Cultural" del Colegio Helvetia en el nuevo "Teatrino" del Colegio.


70 años
Colegio Helvetia Bogotá
En el mes de octubre el Club Suizo los invita a participar en la gran celebración de los 70 años del Colegio Helvetia que se lleva a cabo el
Sábado, 19 de octubre,
a partir de las 1200 horas.
Presentamos a continuación el programa provisional del evento:
1200 Almuerzo
Acto oficial con discursos y programa cultural
1400 El Colegio abre sus puertas y se presenta:
Exposiciones y un programa atractivo
1700 Comienzo de la gran fiesta con música y baile

Fiesta Nacional Suiza
Sábado, 27 de julio 2019,
en el Colegio Helvetia
1700 Comienzo: Venta de salchichas de Koller; vinos, cervezas, gaseosas; Pins "Pro Patria"; faroles
1800 Palabras de bienvenida de Karl H. Schmid, Presidente del Club Suizo
1815 Celebración oficial: Himnos nacionales, Alocución virtual del Presidente de Suiza Ueli Maurer, Palabras de la Embajadora de Suiza en Colombia, Dra. Yvonne Baumann
1845 Brindis ofrecido por la Embajada de Suiza
1900 Desfile de los niños con sus faroles
1930 Cena
Ensalada verde
Fondue de queso 35.000
o
Carne picada de ternera
(Geschnetzeltes Kalbfleisch,
Émincé de veau),
Pasta (cornetos, "Hörnli"),
Verdura 40.000
Postre 6.000

Conferencia
Dr. Andrés Etter
"Polémica alrededor del aceite y los cultivos de palma de aceite en el mundo y Colombia"
Jueves, 26 de septiembre, 2019
1900 horas
Andrés Etter es Bachiller del Colegio Helvetia. Posteriormente estudió Biología en la Universidad de los Andes. Obtuvo un Master of Science en Ecología del Paisaje del ICT (Holanda), y un Doctorado en Ecología de la University of Queensland (Australia). Desde 1990 trabaja en la Universidad Javeriana, donde es actualmente Profesor Titular de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales.
Menú
Fondue de queso $35.000
o
Crôute à la bouchée de la reine
(Fricasé sobre tostada)
Verdura $35.000
Postre $6.000
Para la cena es indispensable hacer reservas a más tardar hasta el miércoles, 25 de septiembre a: Harold Avendaño: T 623 3080, Cel. 315 649 7877, Mail: administrador@eichmann.net.co
Si por cualquier motivo no podrán cumplir con su reserva hecha, les rogamos - por motivos logísticos - avisar a la misma dirección.

"Representando los intereses suizos en Colombia"
Jueves, 23 de mayo 2019
Conversatorio con....

... la Embajadora de Suiza, Dra. Yvonne Baumann y ...
... la Cónsul, Sra. Fabienne Seydoux.


Su trayectoria y su misión en Colombia para...
... un público muy interesado.


CATA DE CERVEZA
22 de febrero 2019
El Club Suizo agradece a las empresas BAVARIA y KOYOMAD, productos cárnicos, que patrocinaron este evento.
El maestro cervecero Miguel Diazgranados explicó la producción de la cerveza y comentó los diferentes sabores de ella. Siguió una deliciosa cena, típica suiza, apropiada al evento.
"Berner Platte" (Plato bernés con choucroûte y/o habichuelines, chuleta ahumada, tocineta, salchicha)
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
"Jass" et Soirée Raclette
13 décembre

Almuerzo de los suizos mayores 65+
Organizado por la Cámara de Comercio Colombo-Suiza, la Embajada de Suiza, el Colegio Helvetia y el Club Suizo
5 de diciembre
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Conversatorio-Cena con el periodista
Mauricio Vargas
"Colombia: Algo nuevo bajo el sol" -
Contexto político y económico y el papel de los medios.
Jueves. 8 e noviembre. 1900 horas
Mauricio Vargas fue periodista visitante de los diarios Libération de París y El País de Madrid, y colaborador de Radio Francia Internacional entre 1982 y 1983.
En 1983 se incorporó a la revista Semana, de la que fue redactor, jefe de redacción y luego director (1992-1997).
Fue consejero presidencial de César Gaviria entre 1990 y 1991, y Ministro de Comunicaciones entre 1991 y 1992.
Ha sido además director de la cadena radial Radionet, del noticiero CM& y de la revista Cambio, de la que se retiró en 2007 para dedicarse a labores de consultoría estratégica, a dictar conferencias y a su columna de análisis político, que aparece todas las semanas en la edición dominical del diario El Tiempo.
Menu
Ensalada verde
Lomito de cerdo en salsa a la pimienta
Pasta al parmesano
Tomate gratinado a las finas hierbas
Postre
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |
Conferencia-Cena
con el Dr. Denis Lambert
"Hace 50 años: El movimiento estudiantil cambió el mundo"
Viernes, 19 de octubre
Denis Lambert, nacido en Francia en 1955, estudió literatura y filosofía en la Universidad de Paris-Sorbonne (Paris IV).
Después de haber enseñado filosofía y literatura en Francia, llegó a Colombia en 1998.
Desde 2002, además de la docencia en Posgrado de Traducción en la Universidad del Rosario, es docente y coordinador del Francés (Nivel III) en el Colegio Helvetia de Bogotá (Ecole Suisse de Bogotá), preparando los alumnos a la Maturité bilingüe (Francés/Español).
Desde 2002, anima los “Encuentros literarios” y los “Encuentros artísticos” del Club Concorde (Embajada de Francia en Colombia).
